En los últimos 10 años hay un montón de desastres naturales que se desarrollaron al rededor del mundo, huracanes, terremotos, maremotos,etc. Acá mostraremos los mas impactantes.
Terremoto y Tsunami de Japón
El terremoto y tsunami de Japón de 2011,del 11 de marzo fue un terremoto de magnitud 9,0 MW que creó olas de maremoto de hasta 40,5 metros. El terremoto ocurrió a las 14:46:23 hora local del viernes 11 de marzo de 2011. El epicentro del terremoto se ubicó en el mar, frente a la costa de Honshu, 130 km al este de Sendai, en la prefectura de Miyagai, Japón. El terremoto duró aproximadamente 6 minutos. La magnitud de 9,0 Mw lo convirtió en el terremoto más potente sufrido en Japón hasta la fecha así como el quinto mas potente del mundo de todos los terremotos medidos hasta la fecha.
La Agencia de Policía Nacional japonesa confirmó 15,845 muertes, 3,380 personas desaparecidas y 5,893 heridos a lo largo de 18 prefecturas de Japón. Save the Children informo que alrededor de 100 000 niños fueron desarraigados de sus casas, y muchos fueron separados de sus familias porque el terremoto ocurrió en horario escolar. 236 niños quedaron huérfanos por el desastre. El terremoto y tsunami mato 378 estudiantes primarios y secundarios, y dejó otros 158 desaparecidos.
Huracán Katrina
El huracán Katrina fue el más destructivo y el que causó más víctimas mortales de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2005. Fue el más costoso desastre natural de la temporada 2005 de huracanes del Atlántico, así como uno de los cinco huracanes más mortales en la historia de los Estados Unidos. Se formó sobre las Bahamas el 23 de agosto de 2005. Al menos 1.836 personas murieron al paso del huracán sobre los Estados Unidos, siendo el más mortífero desde el huracán Okeechobee en1928.
El 23 de agosto de 2005 el huracán Katrina se formó
sobre las Bahamas y cruzó el sur de Florida como un huracán de categoría 1 moderado, causando algunas
muertes e inundaciones antes de fortalecerse rápidamente en el golfo de México. Tras haber alcanzado la
categoría 5, la tormenta se debilitó antes de tocar tierra por segunda vez como
un huracán de categoría 3 el 29 de agosto en el sudeste de Luisiana. El Katrina devastó las
costas del golfo desde Florida a Texas debido a su
intensificación. El mayor número de muertes se registró en Nueva Orleans, que quedó inundada porque
su sistema de diques falló, colapsándose muchos
de ellos varias horas después de que el huracán hubiese continuado tierra
adentro. El 80% de la ciudad así como grandes superficies de parroquias colindantes quedaron
anegadas, manteniéndose así durante semanas. Sin embargo, los daños materiales más
importantes se produjeron en áreas costeras, como la inundación en cuestión de
horas de todas las ciudades costeras de Misisipi, el arrastre de numerosos
barcos y casinos flotantes a tierra firme, lo que provocó su choque con
edificios, alcanzando las olas distancias de 10 a 19 km desde la costa.
Desbordados por la caída de los sistemas de transporte y comunicación, así como en términos numéricos, los oficiales de policía pudieron hacer poco por evitar los crímenes. Los saqueos eran llevados a cabo tanto por grupos armados con violencia en busca de productos no básicos, como por supervivientes que únicamente buscaban agua y comida
Alrededor de setenta países enviaron donaciones u otras ayudas. El gobierno de Estados Unidos pidió ayuda a la Unión Europea y a la OTAN. Otras organizaciones internacionales que ofrecieron su apoyo fueron la Organización de Estados Americanos y la Organización de las Naciones Unidas. Cabe destacar también la ayuda ofrecida por países como Sri Lanka, Tailandia, Indonesia o laIndia, que pocos meses antes se habían visto afectados por el devastador maremoto de diciembre de 2004.
En total se ofrecieron 854 millones de dólares, de los que únicamente se usaron 40 (menos del 5%). Además, la mayor parte de la ayuda ofrecida por los distintos países no resultó finalmente recolectada.
Terremoto de Haiti
El terremoto de Haití de 2010 fue registrado el martes 12 de enero de 2010 a las 16:53:09 hora local (21:53:09 UTC) con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, la capital de Haití. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo habría tenido una magnitud de 7,0 grados y se habría generado a una profundidad de 10kilómetros. También se registraron una serie de réplicas, siendo las más fuertes las de 5,9, 5,5 y 5,1 grados. Este terremoto ha sido el más fuerte registrado en la zona desde el acontecido en 1770. El sismo fue perceptible en países cercanos como Cuba, Jamaica y República Dominicana, donde provocó temor y evacuaciones preventivas.
Los efectos causados sobre este país, el más pobre de América, fueron devastadores. Los cuerpos recuperados al 25 de enero superaban los 150.000, calculándose que el número de muertos excedería los 200.000. Los datos definitivos de los afectados fue dada a conocer por el primer ministro Jean-Max Belleriveen el primer aniversario del sismo, el 12 de enero de 2011, conociéndose que en el sismo fallecieron 316.000 personas, 350.000 más quedaron heridas, y más de 1,5 millones de personas se quedaron sin hogar, con lo cual, es una de las catástrofes humanas más graves de la historia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario